El sábado 26 de abril se inauguró oficialmente uno de los proyectos urbanos más ambiciosos y transformadores de Barcelona: el nuevo Parc de les Glòries. Este gran espacio verde redefine el corazón de la ciudad y simboliza el nuevo modelo urbano: más verde, más inteligente y más humano.
Desde Grupo CUBIC, en colaboración con BIMSA – Barcelona d’Infraestructures Municipals, hemos contribuido activamente a este proyecto mediante la redacción, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud para el despliegue de la red de fibra óptica urbana de última generación, una infraestructura clave en el desarrollo de ciudades inteligentes.
Nuestra contribución técnica se ha centrado en tres ejes fundamentales:
Redacción del proyecto ejecutivo.
Dirección facultativa de las obras.
Coordinación de Seguridad y Salud.
El resultado ha sido el despliegue de una red de fibra óptica urbana que:
Recorre más de 4,5 km de longitud.
Conecta más de 40 dispositivos urbanos inteligentes.
Permite la monitorización en tiempo real de:
Iluminación pública inteligente.
Sistemas de riego eficiente.
Videovigilancia y seguridad.
Servicios urbanos esenciales.
Esta red es la infraestructura tecnológica base de un parque inteligente, alineado con los principios de sostenibilidad, eficiencia energética y digitalización urbana.
Este espacio transformado ofrece a la ciudadanía:
9 hectáreas de superficie pública.
30.000 m² de zonas verdes.
Más de 1.000 árboles plantados.
700 m² de umbráculo.
Ágora sensorial Berta Cáceres de 2.500 m².
Jardín adaptado al cambio climático.
Área infantil con 35 elementos lúdicos.
Parque de agua, zona para perros y jardines de lluvia.
La actuación técnica liderada por Grupo CUBIC en el Parc de les Glòries representa una apuesta clara por la ingeniería urbana inteligente. Este tipo de proyectos consolidan un nuevo modelo de ciudad:
Más sostenible.
Más conectada.
Más orientada al bienestar ciudadano.
En Grupo CUBIC seguimos construyendo infraestructuras al servicio de las personas. Nuestro trabajo conecta el presente con el futuro, aplicando soluciones de ingeniería sostenible, conectividad urbana y tecnología aplicada.