En el marco del expediente 2024/18286 promovido por la Diputació de Barcelona, el Ayuntamiento de Santa Coloma de Cervelló ha confiado en CUBIC Estudi d’Enginyeria para la redacción del Plan Inicial de Mantenimiento de los Equipamientos Municipales, una herramienta clave para transformar la gestión de infraestructuras públicas desde una perspectiva técnica, preventiva y basada en datos.
El plan abarcará un total de 17 equipamientos municipales, con más de 13.000 m² de superficie construida, incluyendo centros educativos, culturales, oficinas, almacenes y espacios sin uso definido. El objetivo: anticiparse al deterioro, planificar con rigor y mejorar la toma de decisiones.
La principal innovación de este encargo reside en su enfoque: el mantenimiento ya no será una acción correctiva, sino un proceso planificado y medible. Entre los principales trabajos técnicos incluidos, destacan:
Diagnóstico técnico completo de cada edificio: estructura, instalaciones, conservación, accesibilidad y estado general.
Identificación de riesgos y cumplimiento normativo, con propuestas para corregir deficiencias detectadas.
Priorización de intervenciones por niveles de urgencia, impacto y coste.
Diseño de un plan de mantenimiento preventivo y correctivo, adaptado a los recursos disponibles del municipio.
Simulación económica a 5 años, que incluye costes de personal, materiales, contratos y suministros.
Modelo de gestión municipal para la implementación del plan: organigrama técnico, rutinas, protocolos y flujos de trabajo.
Indicadores clave de rendimiento (KPI): coste €/m², porcentaje de acciones preventivas, grado de cumplimiento normativo, etc.
Formación al personal técnico y administrativo municipal, para garantizar la operatividad futura del plan.
El trabajo comprende edificios municipales de distintas tipologías y estados de conservación, como:
Escuelas y centros educativos
Espacios culturales
Oficinas administrativas
Instalaciones auxiliares y almacenes
Edificios actualmente sin uso definido
Cada uno será abordado con una propuesta técnica personalizada, que tendrá en cuenta su función, condiciones constructivas y necesidades operativas reales.
El plan no solo contempla el mantenimiento físico de los activos, sino que también introduce criterios de sostenibilidad energética alineados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 (Energía asequible y no contaminante). Entre ellos:
Medidas para reducir consumos energéticos y de agua.
Propuestas para alargar la vida útil de los activos mediante mantenimiento preventivo.
Integración de eficiencia operativa como criterio de priorización de inversiones.
El plan tiene como objetivo mejorar el rendimiento y la sostenibilidad del parque edificatorio municipal. Entre los beneficios esperados:
Edificios seguros y funcionales
Cumplimiento normativo sostenido en el tiempo
Reducción de imprevistos y urgencias
Ahorro a medio plazo mediante la anticipación
Mejora de la eficiencia técnica y administrativa
Gestión basada en indicadores y toma de decisiones informadas
Este proyecto refuerza el compromiso de CUBIC Estudi d’Enginyeria con una ingeniería útil, silenciosa y transformadora, que sitúa la planificación técnica en el centro de la gestión pública. Santa Coloma de Cervelló se suma así a un modelo avanzado de mantenimiento urbano que, lejos de ser una carga, se convierte en una inversión en eficiencia, seguridad y servicio a la ciudadanía.